Te asesoramos en todos los temas referentes a controversias del orden familiar,
tales como pensión alimenticia, convivencia con los menores hijos, incumplimiento de convenios, liquidación de la sociedad conyugal, perdida de la patria potestad, custodia de los menores hijos.A DE LOS MENORES H
DIVERSOS ASUNTOS EN MATERIA FAMILIAR:
PENSION ALIMENTICIA:
- Los alimentos comprenden la comida, el vestido, la habitación y la asistencia en caso de enfermedad. respecto de los menores los alimentos comprenden, además, los gastos necesarios para la educación primaria del alimentista, y para proporcionarle algún oficio, arte o profesión honestos y adecuados a su sexo y circunstancias personales.
- Es necesario asistir a asesoría para determinar la posibilidad de recibir alimentos.
INCUMPLIMIENTO DE CONVENIOS JUDICIALES:
- Si se firmó un convenio de alimentos y convivencia, ante autoridad competente o si se dictó sentencia en un juicio previo, es obligación de ambos padres cumplir con las diversas obligaciones contraídas, por lo que si alguno inclumple con estas, la ley prevé diversas sanciones y formas de proteger los intereses de los menores
- Si tienes dudas al respecto llámanos para agendar una cita.
PERDIDA DE LA PATRIA POTESTAD:
- Cuando por las costumbres o hábitos de quienes la ejercen, malos tratos o abandono de sus deberes, uso de algún tipo de enervante, alcoholismo, prostitución, que afecte o ponga en riesgo la seguridad, la salud, la moralidad, la tranquilidad, el bienestar o el desarrollo armónico de las personas menores de dieciocho años o personas que no tengan capacidad para comprender el significado del hecho, aun cuando esos hechos o conductas no cayeren bajo la sanción de la ley penal.
- En estos casos podemos apoyarte con un proceso de perdida de la patria potestad. no dudes en contactarnos por cualquier medio.
- Puede intentarse por todo varón que estime no ser el padre biológico de un hijo nacido dentro o fuera de matrimonio, cónyuge o concubino a efecto de destruir la presunción de hijo nacido dentro del concubinato o dentro de los trescientos días siguientes al en que cesó dicha relación, incluso, dicha acción, puede ser intentada por aquel varón que registró a un menor como su hijo, pese a no haber vivido en matrimonio o concubinato con la madre.
- En estos casos es indispensable agendar una cita para explicar a detalle el proceso y los gastos que este generara, así como la posibilidad de tener sentencia favorable.
CONVIVENCIA CON LOS MENORES HIJOS:
- El derecho de convivencia no es exclusivo de los padres, sino también de los hijos, pues de conformidad con el artículo 4o. de la constitución política de los estados unidos mexicanos, en relación con el 9, punto 3 y 10, punto 2, de la convención sobre los derechos del niño, ratificada por nuestro país, éstos tienen derecho a que se propicien las condiciones que les permitan un adecuado desarrollo psicológico y emocional, para lo cual, en la mayoría de los casos, resulta indispensable la convivencia con ambos progenitores. si el padre o madre de tu hijo no te permite tener convivencia con tu menor hijo, puedes hacer valer tu derecho por medio de un juicio.
- si esta es tu situación llámanos para hacer una cita y darte orientación legal oportuna.
LIQUIDACION DE LA SOCIEDAD CONYUGAL:
Una vez decretado el divorcio si los cónyuges adquirieron bienes que conformen la sociedad conyugal, es necesario solicitar la liquidación de la misma, ya sea por medio de un convenio o por orden del juez.
- Podemos apoyarte en tu proceso. no dejes a medias tu situación financiera.
CUSTODIA DE LOS MENORES HIJOS:
- Los hijos nacidos tanto dentro como fuera del matrimonio, pero reconocidos legalmente por los progenitores, tienen los mismos derechos por lo cual si hay una separación entre los progenitores, debe existir un convenio de custodia, si este no se puede conciliar de manera voluntaria nuestra legislación prevé que un juez pueda poner solución a estos conflictos.
- Podemos ayudarte a redactar un convenio voluntario y ratificarlo ante presencia judicial, o llevar el conflicto para solucionarlo ante los tribunales.
- Cualquier controversia que se presente dentro del orden familiar, exista o no un matrimonio puede ser presentado ante el juez competente para obtener una solución al conflicto. inicialmente se les citara para una audiencia conciliatoria donde muchas de las veces es posible mediar los conflictos.
- No vivas en medio de los problemas llámanos para ayudarte a resolverlos.
|
|